Nuestro Equipo

Thanya Larach Cisternas
Asistente Ejecutivo
Equipo Administrativo
Asistente ejecutivo bilingüe responsable de proporcionar información administrativa y estar cargo de ella. A la vez otorgando el reporte al gerente. Algunas de las responsabilidades administrativas son; Ingreso y registro de facturas, coordinar y agendar reuniones dentro y fuera del país, traducción y formateo de textos.

Sebastián Galarza S.
Economista, Universidad De Sussex - Magíster En Política Pública, Universidad De Chicago
Equipo Técnico
Profesional con más de 10 años de experiencia internacional con el BID (Washington DC) y el ICCT (San Francisco). En el Centro Mario Molina Chile su trabajo se ha enfocado en el diseño de política pública que promuevan la adopción de tecnologías limpias en el sector transporte. Ha liderado proyectos en más de 10 países en América Latina y el Caribe en estrategias para la adopción de un transporte bajo en carbono. De manera complementaria, tiene varias posiciones como asesor en fundaciones internacionesl sin fines de lucro.

Yeanice Vásquez
Doctorado En Química
Equipo Técnico
Profesional especializada a la investigación de temas de contaminación atmosférica y cambio climático, con 6 años de experiencia, ha participado y liderado el diseño y ejecución de campañas de monitoreo de calidad del aire, análisis e interpretación de resultados. Se ha especializado en el estudio de las emisiones de biomasa y su interacción con procesos meteorológicos asociados a problemas de contaminación, en colaboración con centros de investigación internacionales.

Sergio Soler Urrutia
Ingeniero Agrónomo - Ciencias Vegetales
Equipo Administrativo
Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con gran interés en temáticas sociales y medioambientales, relativas a temas de agricultura y agroecología en general, con foco en desarrollo sustentable; gracias a su experiencia profesional, y a los estudios en los que ha participado, ha adquirido conocimientos generales en contaminación atmosférica, eficiencia energética, y la gestión estratégica de éstos, a nivel nacional y regional.

Felipe Reyes
Doctorado En Química
Equipo Técnico
Profesional dedicado a la investigación de temas de contaminación atmosférica y cambio climático, con 9 años de experiencia, ha liderado el diseño y ejecución de campañas de monitoreo de calidad del aire, análisis e interpretación de resultados. Se ha especializado en el estudio las propiedades químicas y físicas de partículas atmosféricas y su interacción con procesos meteorológicos asociados a problemas de contaminación de escala regional y local.

Gianni López
Ingeniero Mecánico Civil - Magíster En Gestión Y Emprendimiento Tecnológico
Equipo Directivo
Profesional con amplia experiencia en gestión ambiental desde principios de 1990. Fue Director de la Comisión Nacional del Medio Ambiente con participación en el trabajo de descontaminación atmosférica en la ciudad de Santiago - Chile, ha llevado a cabo proyectos muy relevantes para promover el progreso ambiental de Chile. Desarrolló el proyecto de ley de "Bonos de descontaminación" para la aplicación de sistemas de permisos de emisión comercializables. Actualmente dirige la investigación sobre la tecnología de transporte y la implementación de casos aplicados.

Lourdes Becerra
Química Farmaco-Bióloga - Maestría En Política Pública
Equipo Técnico
Lourdes es licenciada en química especializada en temas atmosféricos, lo que le ha permitido desempeñarse en el diseño de políticas públicas sobre calidad del aire y cambio climático. Con 9 años de experiencia, ha liderado la preparación de programas de descontaminación atmosférica entre otros proyectos que incluyen la medición y estimación de contaminantes atmosféricos en áreas urbanas. Con un Máster en Políticas Públicas, ha complementado su experiencia con la evaluación social y económica de las políticas públicas urbanas y ambientales: ex ante y ex post. Su trabajo en CMM se centra en la eficiencia energética en el transporte, específicamente en brindar asesoramiento técnico a diversos países de América Latina, y en la coordinación de la Plataforma de capacitación en línea sobre movilidad eléctrica (MOVE) para los Ministerios de Energía y Medio Ambiente también en América Latina, como Parte de un acuerdo del Centro Mario Molina con las Naciones Unidas.

Marcela Castillo Reyes
Química Ambiental
Equipo Técnico
Profesional Senior del área ambiental, especialista en Transporte. Su experiencia se ha concentrado en el estudio y resolución de problemas relacionados con control de emisión de contaminantes para vehículos livianos y pesados, particularmente en buses urbanos. Líder en el desarrollo de sistemas de transporte sustentable en países de región latinoamericana y del Caribe, en colaboración con ministerios locales, centros de investigación internacionales, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Mi objetivo profesional es profundizar conocimientos relativos al transporte público sustentable, su relación con el cambio climático y la salud pública, desempeñando roles de liderazgo en proyectos para gobiernos nacionales e internacionales.

Pedro Oyola
Ingeniero Químico - Magíster En Ciencias - Doctorado En Física Y Matemáticas - Post Doctorado En Química Y Física De La Atmósfera
Equipo Directivo
El Dr. Oyola fue Director de la División de Investigación Atmosférica de la Agencia Sueca de Protección Ambiental y más tarde del Instituto de Investigación Ambiental Aplicada de la Universidad de Estocolmo (Suecia), convirtió su laboratorio en uno de referencia para Europa, EE. UU. Y Canadá. Así mismo, formó parte de una red orientada a resolver problemas de transporte de contaminantes a larga distancia en Europa. Participó activamente en el proyecto de Investigación Global y Urbana en Meteorología y Medio Ambiente que incluye las ciudades de Santiago, Ciudad de México, São Paulo, Beijing, Moscú y otras megapolis; y fue miembro del Comité Asesor Científico del Centro de Efectos de Salud de Partículas de Harvard-EPA.

Francisca Rojas Martínez
Licenciada En Física Aplicada
Equipo Técnico
Profesional con experiencia en el área de contaminación atmosférica, con activa participación en la ejecución de campañas de monitoreo locales debido al interés en instrumentación. Posee amplio conocimiento en medición de gases por espectroscopía óptica diferencial. Actualmente se especializa en el estudio del espectro de radiación al interior de la cámara fotoquímica.

Ariel Ñúnez Salinas
Ingeniero Físico
Equipo Técnico
Ingeniero Físico por la Universidad de Santiago de Chile, su expertise esta orientado al tratamiento y análisis de datos para diseñar políticas en transporte, cuya finalidad es la de reducir emisiones de gases y partículas. En esta línea, cuenta con experiencia en sistemas portátiles de medición de emisiones (PEMS) con el fin de evaluar emisiones vehiculares en condiciones reales de conducción; y con experiencia en análisis de flota orientada a la economía del combustible y la regulación de emisiones de vehículos livianos y pesados.